¿Tienes espíritu emprendedor? ¿Piensas en cómo crear valor y desarrollar un nuevo modelo de negocio? ¿Estás buscando la manera de mejorar o transformar tu organización? ¡Te explicamos el modelo Canvas!
¿Qué es el modelo Canvas?
El modelo Canvas es una herramienta de negocio practica y visual que te permite describir, verificar y gestionar modelos de negocio durante su ciclo de vida. Un modelo de negocio describe los elementos fundamentales de cómo una organización crea, desarrolla y mantiene el valor.Los elementos de la metodología Canvas

- Segmentos de cliente: son los diferentes grupos de clientes o empresas a los que nuestro negocio busca alcanzar y proporcionar valor.
- Mercados masivos: grandes grupos de clientes con problemas y necesidades similares
- Mercado nicho: grupo de clientes con necesidades especificas
- Mercados segmentados: dispuestos a pagar diferentes niveles de precios
- Propuestas de valor: tenemos que declarar que vamos a ofrecer para solventar ciertos problemas o necesidades. Puede haber diferentes ofertas en función de los diferentes grupos de clientes. Ej.: novedad, personalización, calidad, diseño, marca, estatus, precio, coste, rapidez, etc.
- Canales de comunicación y distribución: ¿Cómo conseguiremos que el cliente perciba nuestra propuesta de valor? ¿Cómo entregaremos nuestro producto o servicio? Ej.: fuerzas de venta, online, vendedores, tiendas, etc.
- Relaciones con clientes: ¿Qué tipo de relaciones queremos establecer para que nuestros clientes se queden atados al valor ofertado una vez lo han adquirido? Ej.: asistencia personal, staff dedicado, FAQ, servicios automáticos, comunidades, colaboraciones, etc.
- Fuentes de ingreso: ¿Qué líneas de ingreso tendrá nuestro negocio? Ej.: venta de productos, suscripciones, renting, leasing, licencias, publicidad, etc.
- Recursos clave: ¿Cuáles son los activos clave para que nuestro negocio funcione?
- Materiales: edificios, vehículos, maquinas, sistemas, etc.
- Intelectuales: patentes, derechos de marca, etc.
- Humanos: personal interno, colaboradores, etc.
- Financieros: créditos, acciones, etc.
- Actividades clave: ¿Cuáles son las actividades y procesos clave para llevar a cabo nuestra propuesta de valor? Ej.: Producción, mantenimiento, I+D, logística, etc.
- Socios clave: ¿Qué grupos de interés son esenciales para que el modelo de negocio funcione? Ej.: proveedores, joint Ventures, alianzas, etc.
- Estructura de costes: ¿Cuáles son los costes mas significantes para hacer funcionar nuestro modelo de negocio? Ej.: IT, marketing, ventas, I+D, logística, producción.
Úsalo ya sea para mejorar o para inventar:
- En estrategia
- Guiar la planificación de la estrategia de la compañía
- Entender a los actores clave del negocio
- Porfolio de modelos de negocio
- Sinergias de inversión, fusiones y adquisiciones
- En innovación
- Diseñar, testear y construir nuevos motores de crecimiento
- Comparar la propuesta de valor con lo que verdaderamente perciben los clientes
- En alineación
- Incorporar personas a la organización y que entiendan el modelo de negocio
- Comunicación de la estrategia
- Lenguaje común sobre funciones y objetivos
- Entender la infraestructura de costes y la generación de ingresos
¿Cómo llevarlo a cabo?
- Explica la metodología a tu equipo
- Pintad el modelo actual de Canvas
- Investigación del entorno alrededor del Canvas actual: necesidades de mercado, tecnología, fortalezas y debilidades
- Generación de prototipos futuros de Canvas
- Feedback
- Definición del modelo futuro de Canvas y seguimiento